Smoking Stereo
Publicado el Jueves, 04 de Septiembre del 2025 La OMS y los desordenes mentales

La OMS y los desordenes mentales

  • La OMS y los desordenes mentales

SMOKING

11 Visitas
SALUD

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que más de mil millones de personas en el mundo padecen algún tipo de trastorno mental, siendo la ansiedad y la depresión los más comunes. El informe destaca que estos problemas afectan a todas las edades y regiones, con una incidencia mayor en mujeres, quienes concentran más del 60 % de los casos de ansiedad, depresión y trastornos alimentarios.

Entre los diagnósticos más frecuentes también figuran el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), el desarrollo intelectual y los desórdenes del espectro autista, con una prevalencia más alta en hombres. La OMS atribuye el aumento de casos a factores como la pandemia de covid-19, el impacto de las redes sociales, la violencia doméstica y los conflictos armados.

El informe advierte que el suicidio es la principal causa de muerte entre jóvenes y representa una de cada cien muertes a nivel global. Aunque las tasas han disminuido un 35 % desde el año 2000, la OMS considera que el ritmo de reducción sigue siendo insuficiente y llama a reforzar las políticas de prevención y atención en salud mental.